miércoles, 30 de junio de 2010

Es seguro

Es seguro que en tu caminar te habrás cruzado con ella, con ese alma gemela con la que te sentirías como con ninguna otra, la que te haría sentir especial, la que te haría feliz para siempre. Es seguro que en algún momento, en algún lugar, os habréis encontrado sin ninguno de los dos saberlo. Es seguro que habrá existido ese paseo en que os habréis visto sin veros, oportunidad perdida, o que durante un breve instante os hayáis intercambiado algunas palabras.
Sería justo que encontrar la pareja soñada fuera como en las comedias románticas, que existiera ese azar por el que te caen al suelo los papeles que llevas tan torpemente bajo el brazo, esos que te agachas apresuradamente a recoger sin darte cuenta hasta que chocan las cabezas que frente a ti alguien ha hecho lo mismo y... levantas la mirada y te ves reflejado en otros ojos mientras se os escapa una sonrisa. Cuando eso ocurra no dejes pasar la oportunidad, seguramente al cabo de los años podrás decir: "Love's been good to me". El amor ha sido bueno conmigo.

martes, 29 de junio de 2010

En el Collado de Pandébano




Si estás pasando calor, tumbate sobre la hierba húmeda y contempla las nubes pasar.



La canción de Norah Jones es para ti, cógela.

lunes, 28 de junio de 2010

Volver a la Vega de Urriellu



Siempre es bonito acercarse a la Vega del Urriellu, este sábado volví acompañado de Ismael y Manu con los que había estado ya el año pasado, para descubrirles el lugar a: Juanjo, Luis, Isabel y Lorena. Yo recuerdo con mucho cariño la primera vez que me encontré a los pies del mítico Naranjo de Bulnes. Fue (lo sé por que lo tengo anotado), un mes de agosto de hará catorce años. El día era espectacular y la lástima que todavía no existieran las cámaras digitales. De aquel día cuelga una foto en el pasillo de mi casa, la de unos caballos pastando en el Collado de Pandébano, en la que se adivina a lo lejos el refugio de la Terenosa y los picos Albos al fondo. En aquella ocasión habíamos cruzado dos coches y partiendo de los invernales del Texu, subimos hasta la Vega de Urriellu por Pandébano, para bajar después a Bulnes por la canal de Camburero y de ahí a Poncebos. De las agujetas que tenía al día siguiente, mejor dicho la semana siguiente, no me podía ni mover. El sábado todo se hizo más corto, dejamos el coche a los pies del Collado de Pandébano y recorrimos con tranquilidad la ruta que en dos horas y tres cuartos lleva hasta el refugio.
Tuvimos una buena mañana y una tarde en la que por una vez los meteorólogos no se equivocaron deparándonos una bajada bajo la lluvia, eso sí, poco intensa. Espero que mis acompañantes, especialmente los que se acercaron al lugar por primera vez guarden con celo el recuerdo de su visita a lugar tan bonito y singular. Sé que lo harán, lo mismo que con la sorpresa a modo de postre del descubrimiento de la curiosa playa de Gulpiyuri, que nos pillaba de paso a la vuelta.
Saludos, espero que nos volvamos a ver en septiembre en Peña Ubiña.


viernes, 25 de junio de 2010

Claveles del aire




Forma parte del paisaje aunque muchas veces pasas por delante ignorándolo, como tantas cosas. A mi siempre me llamaron la atención porque no entendía que una planta pudiera vivir en el aire, y me fijo en los horreos por ver si los veo, en los arcos de los pozos, en las fachadas de la casas... La zona rural está llena de claveles del aire y a mi sin ser coloridos, me parecen bonitos, singulares.

jueves, 24 de junio de 2010

Clandestino



Vivir en la clandestinidad no es fácil, pero si quieres sentir de verdad lo que significa ser un bladerunner (el que corre por el filo) debes salpimentar las cosas que haces. Yo ayer salí a vivir mi clandestinidad, sin compañía, sin agua, sin barritas, sin móvil, sin dinero, sin carnet y sin herramientas, y no eché de menos ni el agua, ni las barritas, ni el móvil, ni el dinero, ni el carnet. La foto de la rueda pinchada no es una prueba de agudeza visual, es una prueba de la amistad y el cariño que me tiene Murphy. Las ampollas que me salieron por el paseo que me tuve que pegar hasta casa una penitencia necesaria.

miércoles, 23 de junio de 2010

Llega San Xuan

Los días se empiezan a acortar, menos mal que tengo el Sol de mi universo particular.

martes, 22 de junio de 2010

Si eres turista te gustará





No sé de quien fue la idea, ni cuanto tiempo lleva en marcha la iniciativa, pero pasear por Gijón los domingos por la mañana te deparará la agradable sorpresa de encontrar grupos de bailes regionales que harán que te pares a escuchar sus cantos y a mirar sus danzas. Yo los encuentro en los Jardines de la Reina, delante de la postal del Puerto Deportivo, y también en el Muro de San Lorenzo, en el Naútico. Si eres turista te gustará, y si no lo eres también. Siempre suena bien la gaita.

lunes, 21 de junio de 2010

Todos empezamos un día


Este fin de semana la salida, adelantada al sábado, contó con gente nueva, gente que se inicia en el sacrificado y a la vez gratificante mundo de la btt. La verdad, es que hay que reconocerles el valor. Yo recuerdo mis sufrimientos de mis primeras salidas en bici hace ya... bueno, tampoco tienen tanta importancia los años, y los paseos que me pegaba por Deva con aquella trek 830 que mi hermano había comprado en Tablas y no puedo menos, como decía, que reconocerles la valentía de empezar a adentrarse por los caminos guiados por individuos como Fermín, que le salen sarpullidos si está dando pedales cinco minutos por terrenos carentes de inclinación. Yo estoy seguro que si me lo hubiese encontrado en mis inicios le hubiera saludado y seguido mi camino sin dudar. Volviendo a la vieja trek, que era como la de la foto de arriba que he encontrado por la red, recuerdo que tenía portabultos y un triangulo a la moda para llevar las herramientas, y se le añadieron unas punteras a los pedales. Suficiente. Lo de los paseos era literal, a aquella bicicleta estuvieron a punto de salirle pies, la subida del camping bastaba para echar pie a tierra y romper a sudar. Los comienzos siempre son duros pero nuestros nuevos acompañantes supieron sufrir y supongo que volverán, haciendo suyo eso de que lo que no te mata te hace mas fuerte.

viernes, 18 de junio de 2010

¿Tierra firme?



Crees que te mueves sobre tierra firme y es mentira, a los caminos que con tanta seguridad recorres, a esos que te parecen tan sólidos e inamovibles, les bastan unas horas para mostrarte lo frágil que es el equilibrio en la naturaleza. La lluvia se va pero deja huella, la de caminos rotos y ríos efímeros.

jueves, 17 de junio de 2010

Como llenar un vaso de agua

De los momentos inolvidables de la televisión, todos los que tenemos unos años creo que recordamos con cariño el famoso sketch de Tip y Coll sobre como llenar un vaso de agua. Aquí os dejo un remake y el original. Sé que vuestra sabiduria os permitirá discernir entre los fenómenos a secas y los fenómenos paranormales.



Otras cosas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...