

De las inquietudes de mi compañero de pedaladas y de la visita del domingo al bosque de Peloño que acabó en la casamata del Collado de Guaranga resulta este interesante post, y es que sabedor de que entre mis aficiones está el dejarme caer por las bibliotecas municipales me emplazó a echar un vistazo al libro "La Maginot Cantábrica". La conocida Línea Maginot fue realizada por los franceses después de la Primera Guerra Mundial para protegerse de los belicosos vecinos alemanes y consistía en una línea de fortificaciones que se extendía a lo largo de la frontera con Alemania y también con Italia. El libro "La Maginot Cantábrica" haciendo un guiño a esa línea describe 50 rutas por los escenarios de la Guerra Civil en Asturias y León, 50 rutas para llegar a lugares donde en algunos casos se libraron batallas importantes y donde se conservan casamatas, bunkers o trincheras. Es un libro que combina la montaña con la historia y que recoge biografías, episodios de interés y fotos de la época. No paséis de largo si lo encontráis en la estantería de la biblioteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. Gracias.